Ayudas a jóvenes para comprar vivienda: requisitos y solicitud

Comprar una vivienda es uno de los objetivos más importantes para muchos jóvenes, aunque el acceso al mercado inmobiliario suele estar limitado por factores económicos. En España existen diversas ayudas a jóvenes para comprar vivienda, así como subsidios para facilitar la compra de casa a jóvenes que buscan adquirir su primera propiedad. En este artículo te explicamos las principales ayudas disponibles, los requisitos que debes cumplir para beneficiarte de ellas y los pasos a seguir para solicitarlas correctamente.
Plan Estatal de Vivienda: ayuda a jóvenes para comprar vivienda en España
El Plan Estatal de Vivienda es una iniciativa del Gobierno español que busca facilitar el acceso a la vivienda, incluyendo medidas específicas para jóvenes que desean adquirir una propiedad. Estas ayudas están pensadas para superar las barreras económicas que muchos encuentran al dar el paso de comprar su primera vivienda, y también para evitar errores comunes durante el proceso de compra.
En concreto, el Gobierno pretende apoyar a los menores de 35 años mediante subvenciones para adquirir viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes, o bien facilitar el acceso al alquiler con condiciones ventajosas. En el caso del alquiler, la ayuda puede cubrir hasta el 50 % del importe mensual, o el 30 % cuando la renta se sitúa entre los 601 y 900 euros. Por otro lado, el programa contempla ayudas a jóvenes para comprar vivienda que pueden alcanzar los 10.800 euros, con un tope del 20 % del precio de compra, siempre que no supere los 100.000 euros.
A continuación, se detallan algunas de las ayudas disponibles en el marco del Plan Estatal de Vivienda dirigidas a jóvenes que quieren comprar una vivienda en España.
- Subvenciones directas. Se ofrecen subvenciones económicas al solicitar estas ayudas, que pueden variar según criterios como la edad, los ingresos o la situación familiar del solicitante. Este tipo de subsidios para vivienda de jóvenes representan un apoyo clave para quienes buscan dar el paso hacia la propiedad.
- Ayudas a la entrada. Comprar una vivienda implica un desembolso importante, especialmente difícil de asumir a edades tempranas, incluso contando con una hipoteca. Por eso, en muchos casos, los padres o familiares contribuyen económicamente. Sin embargo, existen ayudas a jóvenes para comprar vivienda que cubren parte del pago inicial, facilitando así el acceso a una propiedad sin depender exclusivamente del entorno familiar.
- Préstamos subsidiados. Algunos programas ofrecen préstamos con condiciones ventajosas, como tipos de interés reducidos o plazos de amortización más amplios, lo que representa un importante apoyo en la compra de casa para jóvenes.
- Programas de alquiler con opción a compra. Estos programas permiten alquilar una vivienda con la posibilidad de adquirirla en el futuro. Es una alternativa útil para quienes necesitan tiempo para ahorrar y estabilizar su situación financiera antes de comprar. En este proceso conviene tener presente que existen ciertos gastos e impuestos asociados a la compra que se deben tener en cuenta desde el inicio. Puedes ampliar esta información consultando qué declaraciones son necesarias al comprar una vivienda.
- Facilidades de acceso a la financiación. Algunas comunidades autónomas ofrecen avales públicos o acuerdos con entidades bancarias que mejoran las condiciones de financiación para este colectivo. Estas medidas complementan la ayuda a jóvenes para vivienda, facilitando el acceso al crédito.
Es importante destacar que estas ayudas pueden variar en función de la comunidad autónoma. Por ello, quienes estén interesados en acceder a alguna de estas ayudas a jóvenes para comprar su primera vivienda deben informarse sobre los requisitos y procedimientos específicos en su lugar de residencia.
Ayudas a jóvenes para comprar vivienda según Comunidad Autónoma
Además del Plan Estatal de Vivienda, muchas comunidades autónomas en España ofrecen sus propias ayudas a jóvenes para comprar vivienda, adaptadas a las necesidades de cada región. Por eso, si estás valorando si es el mejor momento para adquirir una propiedad, conocer estas opciones puede ayudarte a tomar una decisión informada. A continuación, te mostramos algunas de las principales ayudas a jóvenes para vivienda disponibles a nivel autonómico para facilitar el acceso a la compra en distintos puntos del país.
Ayuda a jóvenes para comprar vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con diferentes programas de ayuda a jóvenes para comprar vivienda, entre los que destaca la iniciativa Mi Primera Vivienda, puesta en marcha en otoño de 2022. Con una inversión de 18 millones de euros y acuerdos con entidades como CaixaBank, Ibercaja y Banco Santander, este programa ha facilitado el acceso a préstamos hipotecarios a jóvenes que no disponían del 20 % de ahorro exigido por la mayoría de bancos para la compra de una casa.
Para acceder a este tipo de subsidios de vivienda para jóvenes es necesario cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, acreditar residencia legal continuada e ininterrumpida en la Comunidad de Madrid durante los dos años previos a la solicitud, no ser propietario de otro inmueble en España, y que el valor del inmueble no supere los 390.000 euros. Este tipo de apoyo a la compra de casa para jóvenes ha sido clave para que muchos puedan acceder a su primera propiedad sin necesidad de grandes ahorros iniciales.
Ayuda a jóvenes para comprar vivienda en Cataluña
La Generalitat de Cataluña ofrece diferentes ayudas a jóvenes para comprar vivienda y acceder a una vivienda en alquiler. Si eres menor de 32 años y vas a adquirir una vivienda habitual, puedes beneficiarte de una reducción en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, tributando únicamente un 5 %. Para optar a esta ventaja, la base imponible de tu última declaración del IRPF, una vez aplicado el mínimo personal y familiar, no debe superar los 30.000 euros. Además, la vivienda debe adquirirse en pleno dominio.

Otro tipo de subsidio de vivienda para jóvenes en Cataluña está relacionado con las donaciones. Si recibes una donación familiar para la compra o una donación directa de una propiedad destinada a ser tu primera vivienda habitual, y tienes menos de 36 años, puedes acceder a una reducción de hasta 60.000 euros en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En caso de contar con una discapacidad igual o superior al 65 %, esta bonificación puede llegar hasta los 120.000 euros.
Además, si estás buscando un piso de alquiler y tienes entre 18 y 35 años con ingresos mínimos demostrables, puedes acudir a una Red de Mediación. Desde allí te orientarán sobre cómo solicitar apoyo para la compra de casa para jóvenes y para acceder al alquiler, de forma totalmente gratuita.
Ayuda en la compra de vivienda para jóvenes en Andalucía
La Junta de Andalucía pone a disposición de los ciudadanos varios programas de ayudas a jóvenes para comprar vivienda, destacando el Programa de Garantía Vivienda Joven. Está diseñado para facilitar la financiación en la adquisición de la primera vivienda habitual a personas físicas de entre 18 y 35 años.
El requisito principal para acceder a este apoyo a la compra de casa para jóvenes es que el inmueble se destine a residencia habitual durante, al menos, dos años. Además, el solicitante no puede ser titular del pleno dominio ni de ningún derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en todo el territorio nacional.

Para poder beneficiarse de este tipo de subsidios para vivienda jóvenes en Andalucía, también es necesario estar empadronado en un municipio andaluz (salvo excepciones), contar con un contrato de arras o un preacuerdo que acredite el compromiso de compraventa y tener el préstamo hipotecario preconcedido por la entidad financiera.
Ayuda en la compra de vivienda para jóvenes en Murcia
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ofrece diversas ayudas a jóvenes para comprar vivienda, que incluyen desde subvenciones directas hasta préstamos hipotecarios con condiciones preferentes. Los requisitos para acceder a estos programas pueden variar según la situación personal del solicitante, adaptándose a las necesidades específicas de cada caso.
Una de las principales ayudas para jóvenes para la compra de vivienda en Murcia está destinada a quienes desean adquirir su primera propiedad en municipios o núcleos de menos de 10.000 habitantes. Esta subvención puede alcanzar un máximo de 10.800 euros por vivienda, cubriendo hasta el 20 % del precio de adquisición. Para beneficiarte de esta ayuda, es necesario ser menor de 35 años, que el precio del inmueble no supere los 120.000 euros y que tu renta anual sea inferior a 25.200 euros.

Además de esta ayuda para la compra de vivienda para jóvenes, la región también ofrece programas de apoyo al alquiler, cubriendo hasta el 60 % del coste mensual. Este tipo de ayuda es compatible con el Bono Alquiler Joven, pero es importante saber que la suma de ambas ayudas no podrá superar el 75 % del importe total del alquiler.
Ayuda en la compra de vivienda para jóvenes en Valencia
La Generalitat Valenciana ofrece diversas ayudas a jóvenes para comprar vivienda dirigidas a personas con recursos limitados, con el fin de facilitar el acceso a una vivienda en propiedad en municipios o núcleos de menos de 5.000 habitantes, especialmente en el medio rural de la Comunitat Valenciana.

Para poder beneficiarse de esta ayuda para la compra de vivienda para jóvenes en Valencia, es importante tener en cuenta que solo serán subvencionables las adquisiciones de viviendas realizadas desde un año antes de la convocatoria hasta el último día de la misma. Además, el contrato de compraventa debe estar pendiente de formalizarse en el momento de la solicitud de la ayuda.
Si eres joven y estás interesado en adquirir una vivienda en España, es fundamental que explores las diferentes ayudas a jóvenes para comprar vivienda disponibles tanto a nivel estatal como autonómico. Si cumples con los requisitos establecidos, podrás acceder a subsidios de vivienda para jóvenes y financiación favorable, lo que te permitirá materializar el sueño de tener tu propia casa. Con una buena planificación y conocimiento de las opciones, puedes conseguir el apoyo necesario para la compra de vivienda.