Así está el mercado de la vivienda en España y lo que debes saber antes de comprar

El mercado inmobiliario español atraviesa un momento de ajuste y reflexión. Tras varios años de subidas de precios y cambios en los hábitos de compra, muchos se preguntan si ahora es realmente un buen momento para adquirir vivienda.
La respuesta no es única, pero sí hay tendencias claras que ayudan a entender el contexto actual como la evolución de los tipos de interés, la estabilidad del empleo, el acceso al crédito y el comportamiento de la oferta y la demanda.
En este artículo te contamos cómo está el mercado de la vivienda en España, qué factores están marcando su evolución y qué deberías tener en cuenta antes de tomar la decisión de comprar. Ya sea tu primera vivienda, una segunda residencia o una inversión, conocer el panorama actual te ayudará a hacerlo con más seguridad y perspectiva.
¿Qué está pasando en el mercado de la vivienda en España?

El mercado de la vivienda en España continúa en una fase de crecimiento sostenido con subidas de precios generalizadas. En las grandes ciudades como Madrid, Málaga, Valencia o Barcelona, la demanda sigue superando a la oferta, impulsando incrementos notables en los precios de compra. Incluso en municipios medianos y zonas de costa, el interés por adquirir vivienda mantiene la presión al alza.
Aun con unos tipos de interés elevados y financiación más exigente, el mercado sigue mostrando dinamismo y confianza, con un comprador que busca estabilidad en sus decisiones.
A la vez, se observa una diferencia creciente entre vivienda nueva y usada. La obra nueva mantiene una demanda sólida impulsada por su eficiencia energética, mejores calidades y menor necesidad de reformas, mientras que la vivienda de segunda mano se enfrenta a negociaciones más largas y ajustes de precio.
El mercado del alquiler, por su parte, continúa tensionado en muchas zonas urbanas, lo que refuerza el interés por comprar como inversión a medio plazo. En conjunto, el mercado se encamina hacia un escenario más equilibrado donde la decisión de comprar exige información, planificación y una visión a largo plazo.
¿Por qué el precio de la vivienda sigue subiendo en España?
El precio de la vivienda en España continúa al alza porque la demanda sigue siendo muy superior a la oferta.
En los últimos años se ha construido menos de lo necesario para cubrir las necesidades reales del mercado, especialmente en las grandes ciudades y zonas costeras. A esto se suma un creciente interés por parte de compradores internacionales e inversores, atraídos por el mercado español y por el valor del ladrillo como refugio frente a la inflación.
Otro factor clave es el aumento de los costes de construcción como materias primas, mano de obra y suelo urbano, que encarece los precios. Además, la falta de suelo disponible en ubicaciones demandadas limita la capacidad de ampliar la oferta.
En paralelo, el mercado del alquiler sigue tensionado, lo que lleva a muchas familias a optar por la compra como alternativa más estable a largo plazo. Todo ello mantiene la presión sobre los precios incluso en un contexto de tipos de interés todavía elevados.
¿Es un buen momento para comprar una vivienda en España?

Depende del perfil y de los objetivos de cada comprador pero, en general, sí puede ser un buen momento para comprar vivienda en España, siempre que se planifique a medio o largo plazo. Aunque los precios continúan subiendo, lo hacen de forma más moderada que en años anteriores y la previsión apunta a un mercado sólido pero sin grandes correcciones. Quienes buscan una vivienda como residencia habitual pueden beneficiarse de mayor estabilidad y de una oferta de obra nueva más eficiente y sostenible.
Además, la demanda estructural sigue siendo alta, lo que refuerza la idea de que el valor de la vivienda se mantendrá firme en los próximos años. Eso sí, antes de comprar conviene analizar la financiación disponible, comparar zonas y valorar la capacidad de pago con margen de seguridad.
En especial, es recomendable comprar cuando se busca estabilidad y se decide con criterio, evitando hacerlo por impulso.
¿Qué tienes que saber antes de comprar una vivienda?
Antes de tomar una decisión tan importante como comprar una vivienda conviene aterrizar la información y reflexionar con calma. No se trata solo de mirar precios o ubicaciones, sino de ordenar las prioridades personales y financieras. Para ayudarte, te proponemos un breve cuestionario de control que te servirá para mantener el foco en lo esencial:
- Definir qué presupuesto real manejas (incluyendo impuestos y gastos de compra).
- Si la cuota mensual es sostenible incluso en escenarios prudentes.
- La ubicación, los servicios cercanos y la conectividad son factores que influyen tanto en tu calidad de vida como en el valor futuro del inmueble.
- Evalúa cómo puede cambiar tu situación en los próximos años (trabajo, familia, movilidad).
- Pregunta por calidades y costes de mantenimiento. Una decisión informada siempre es una decisión más segura.
- Una vivienda con un buen certificado energético no solo ofrece mayor confort, sino que también reduce los gastos a largo plazo y mejora su valor en el futuro.
- Revisar si existe oferta comparable de obra nueva.
Estos son los factores más importantes que conviene tener presentes antes de comprar una vivienda porque marcan la diferencia entre una decisión impulsiva y una elección acertada.
El papel de la obra nueva en el mercado de la vivienda
La obra nueva desempeña un papel cada vez más relevante en el mercado inmobiliario español. En un contexto de alta demanda y escasa oferta disponible, las promociones de nueva construcción se han convertido en una alternativa muy valorada por los compradores.
La razón principal es que este tipo de vivienda responde mejor a las necesidades actuales: eficiencia energética, diseño funcional, sostenibilidad y espacios adaptados al teletrabajo o la vida familiar.
Otro de sus puntos fuertes es que las viviendas de obra nueva reducen los costes iniciales y de mantenimiento, al estar en estado impecable y construidas con materiales actuales y de alta calidad. Esto evita reformas y garantiza mayor durabilidad a largo plazo.
La obra nueva se ha convertido en un verdadero motor de modernización del parque residencial español, impulsando un modelo de vivienda más sostenible, eficiente y adaptado a las nuevas formas de vivir.
Por eso, si estás pensando en dar el paso, te invitamos a descubrir las promociones de viviendas de obra nueva en Sevilla y obra nueva en Murcia de AQ Acentor. Son una excelente opción para disfrutar de las mejores calidades, un diseño actual y el confort que ofrece una vivienda pensada para el presente y el futuro. Si estás pensando en comprar una casa en España, este puede ser tu momento. Infórmate y da el primer paso hacia la casa que imaginas.

