¿Qué inmueble es más rentable?

Lectura 5 min
inmuebles rentables 2025

Si estás pensando en invertir en el sector inmobiliario, seguramente te has hecho esta pregunta. Elegir entre los diferentes tipos de inmuebles rentables no es tarea fácil, ya que la rentabilidad depende de múltiples factores como la ubicación, el tipo de propiedad, la demanda de alquiler y el potencial de revalorización.

En este artículo analizamos los inmuebles con alta rentabilidad más comunes, sus ventajas, en qué fijarse antes de invertir y ejemplos concretos de promociones que actualmente ofrecen un buen equilibrio entre coste y rentabilidad. Además, te damos consejos prácticos para que tu inversión inmobiliaria sea un éxito a largo plazo.

¿Qué tipos de inmuebles rentables existen?

Invertir en bienes raíces puede tomar varias formas y cada una tiene su propia lógica de rentabilidad. Aquí repasamos los tipos de propiedades de inversión más comunes en España para ayudarte a identificar cuál se adapta mejor a tu perfil inversor.

1. Viviendas para alquiler a largo plazo

Este es uno de los inmuebles rentables para alquiler más tradicionales. Se trata de comprar una vivienda para alquilarla de forma estable, con contratos de larga duración. Su principal ventaja es la estabilidad de ingresos y la menor rotación de inquilinos.

  • Ventajas: flujo de ingresos constante, menor esfuerzo de gestión.
  • Ideal para: inversores que buscan seguridad y estabilidad.

2. Viviendas en zonas emergentes

Otra estrategia eficaz es adquirir viviendas en barrios o ciudades en crecimiento. Aunque la rentabilidad inicial puede ser moderada, el potencial de revalorización a medio y largo plazo es alto.

  • Ventajas: precios más bajos, alta posibilidad de revalorización.
  • Ideal para: inversores que buscan beneficios a largo plazo.

3. Locales comerciales

Los locales comerciales pueden ofrecer una rentabilidad superior a la vivienda, aunque con mayores riesgos y una gestión más exigente.

  • Ventajas: rentas más altas, contratos de larga duración.
  • Ideal para: inversores con experiencia o empresas familiares.

4. Obra nueva en zonas urbanas

Comprar vivienda de obra nueva en ciudades con alta demanda es una opción que combina seguridad y buen potencial de rentabilidad, tanto para alquiler como para reventa.

  • Ventajas: menores costes de mantenimiento, atractivo para inquilinos.
  • Ideal para: inversores que buscan productos modernos y con garantías.

Factores que influyen en la rentabilidad de un inmueble

Más allá del tipo de propiedad, hay factores clave que determinan si un inmueble será realmente rentable o no. Aquí te explicamos los principales.

Ubicación

La localización es, probablemente, el factor más importante. Invertir en ciudades con alta demanda de alquiler, buena conectividad y servicios cercanos suele garantizar una mayor rentabilidad.

Tipo de inquilino

El perfil del inquilino también influye. En zonas universitarias o con gran movilidad laboral la rotación es mayor, pero también lo es la demanda. En barrios residenciales, la ocupación es más estable.

Estado del inmueble

Una vivienda reformada o de obra nueva suele ser más atractiva para inquilinos y permite pedir rentas más altas. Además, reduce gastos imprevistos de mantenimiento.

Costes asociados

Gastos como comunidad, IBI, seguros o reformas deben tenerse en cuenta para calcular la rentabilidad neta real.

Ejemplos de inmuebles con alta rentabilidad

Para ayudarte a tomar una decisión informada, te mostramos tres promociones inmobiliarias que actualmente destacan por su ubicación, diseño y potencial de rentabilidad.

AQ Urban Sky Torre II – Málaga

promociones inmobiliarias en sevilla

Ubicada en una de las zonas más dinámicas de Málaga, AQ Urban Sky Torre II es una promoción moderna que destaca por su diseño, vistas y cercanía a servicios urbanos de calidad.

  • Alta demanda de alquiler gracias a su localización estratégica.
  • Obra nueva con eficiencia energética y buenos acabados.
  • Ideal para quienes buscan una inversión segura con alta ocupación.

AQ Nobuh – Entrenúcleos (Dos Hermanas, Sevilla)

promociones inmobiliarias en sevilla

Este residencial se sitúa en un entorno tranquilo pero bien comunicado con Sevilla capital. Perfecto para quienes buscan inmuebles rentables para alquiler a largo plazo.

  • Buena demanda entre familias y trabajadores locales.
  • Precio de entrada competitivo.
  • Ideal para inversores que buscan estabilidad y baja rotación.

AQ Zivit – Málaga

promociones inmobiliarias en sevilla

AQ Zivit se encuentra en el Distrito Zeta de Málaga una zona emergente, lo que implica precios todavía accesibles pero con altas expectativas de crecimiento.

  • Gran potencial de revalorización.
  • Diseño moderno y sostenible.
  • Atractivo tanto para alquiler como para reventa.

Consejos para elegir el inmueble más rentable

Si estás valorando distintas opciones de inversión, ten en cuenta estos consejos para maximizar la rentabilidad de tu inmueble:

  • Haz un análisis de rentabilidad neta: resta todos los gastos esperados (IBI, comunidad, mantenimiento) a los ingresos por alquiler.
  • Estudia la zona: consulta precios de mercado, tasa de ocupación y planes urbanísticos futuros.
  • Piensa en el perfil de inquilino: ¿qué tipo de inquilino atrae esa zona? ¿Hay demanda constante?
  • Evalúa la accesibilidad del inmueble: conectividad, servicios cercanos y atractivo del entorno.
  • Opta por obra nueva si no quieres complicaciones: menor mantenimiento y más facilidad para alquilar o vender.

¿Qué tipo de inmueble es más rentable según tu perfil?

La rentabilidad no es igual para todos. Dependerá de tus objetivos, tolerancia al riesgo y tiempo disponible para gestionar la propiedad. Aquí te dejamos una guía rápida:

  • Perfil conservador: vivienda en zona consolidada con alquiler a largo plazo.
  • Perfil moderado: vivienda de obra nueva en zona urbana con alta demanda.
  • Perfil dinámico: propiedades en zonas emergentes con alto potencial de revalorización.

Si estás considerando dar el paso hacia la inversión inmobiliaria, explora opciones como AQ Urban Sky Torre II, AQ Nobuh o AQ Zivit. Cada una responde a un tipo de inversor y objetivo distinto, pero todas cuentan con elementos clave para garantizar una buena rentabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué se considera una buena rentabilidad en un inmueble?

Una buena rentabilidad neta suele situarse entre el 4 % y el 6 % anual en el mercado español. Sin embargo, puede variar según la zona, el tipo de propiedad y los costes asociados. Es clave calcular la rentabilidad neta, restando todos los gastos a los ingresos por alquiler.

¿Es mejor invertir en vivienda nueva o en segunda mano?

Ambas opciones pueden ser rentables. La vivienda nueva ofrece menos mantenimiento, mayor eficiencia energética y es más atractiva para alquiler. La de segunda mano puede tener un precio menor, pero suele requerir reformas y mayor gestión.

¿Qué ciudades en España ofrecen mayor rentabilidad inmobiliaria?

Actualmente, ciudades como Málaga, Valencia, Sevilla o Zaragoza presentan un buen equilibrio entre precio de entrada y demanda de alquiler. Zonas emergentes dentro de estas ciudades también ofrecen un alto potencial de revalorización.

¿Cómo saber si una zona tiene potencial de crecimiento?

Investiga si hay desarrollos urbanísticos en marcha, mejoras en infraestructuras, llegada de empresas o universidades. También es útil analizar el comportamiento del precio por metro cuadrado en los últimos años y su evolución futura.

Artículos relacionados

inmuebles rentables 2025 BlogVivienda

¿Qué inmueble es más rentable?

Si estás pensando en invertir en el sector inmobiliario, seguramente te has hecho esta pregunta. Elegir entre los diferentes tipos...