Mosquitos en verano: descubre las mejores plantas antimosquitos para tu casa

Lectura 4 min
plantas-antimosquitos

Se acercan los meses de calor, para muchos los más esperados del año, pero con ellos llegan también los insufribles mosquitos que nos despiertan por la noche con su vuelo y nos molestan con sus picotazos.

Son muchos los remedios existentes para evitar las molestias provocadas por los mismos, pero ¿sabías que existen plantas antimosquitos? Se trata de plantas que ahuyentan a los mosquitos, por lo que son perfectas para ubicar tanto dentro como fuera de casa y conseguir el deseado efecto repelente contra estos. 

A continuación, vamos a conocer cuáles son algunas de estas plantas repelentes de mosquitos.

Plantas aromáticas: perfectas para ahuyentar a los mosquitos

Tal como veremos más adelante, las plantas aromáticas encabezan las listas de plantas que repelen a los mosquitos debido a su olor. Además, contar con este tipo de plantación en casa es de lo más beneficioso, no solo por su efecto ahuyentador en estos insectos, sino también por la cantidad de usos que se le pueden dar a estas tanto a nivel gastronómico como medicinal.

¿Por qué las plantas aromáticas repelen a los mosquitos?

Las consideradas dentro de la clasificación de aromáticas son unas potentes plantas antimosquitos dado que liberan una serie de compuestos volátiles con un olor muy intenso que son molestos para los mosquitos, consiguiendo ahuyentarlos.

Las mejores plantas antimosquitos para exterior

Entre las plantas antimosquitos para exterior encontramos una amplia variedad de opciones. Lo mejor de estas es que son capaces, no solo de ahuyentar a estos molestos insectos, sino también de conseguir un perfecto jardín decorado con múltiples plantas

Citronela

La citronela antimosquitos es una de las principales plantas utilizadas para este fin, y no solo al natural, sino que se suelen utilizar extractos de la misma para crear productos utilizados como repelente como, por ejemplo, velas o tiras.

Se trata de una planta con olor a limón, un aroma que ahuyenta de manera natural a los mosquitos. Además, la citronela también repele a las moscas.

Asimismo, entre las propiedades beneficiosas de esta planta con relación a los mosquitos también hay que incluir que es un potente antiséptico, por lo que también se utiliza para aliviar la molestia de sus picaduras.

Caléndula

La caléndula cuenta con unas vistosas flores amarillas con tonos naranjas. Estas no solo son muy vistosas, perfectas para jardines, sino que además desprenden un aroma de lo más molesto para los mosquitos, así como para otros insectos. Y es que la caléndula contiene piretrina, un insecticida natural.

Menta

Una vez más, el motivo por el que la menta es una potente planta para los mosquitos es el olor que desprende, que al ser dulce y fresco consigue hacer que estos insectos no se acerquen.

Además, del mismo modo que ocurría con algunos ejemplos anteriores, la menta también ofrece propiedades antisépticas, por lo que es capaz de disminuir las molestias de las picaduras. 

Es necesario colocarla en una zona de semisombra para su correcta conservación.

plantas-antimosquitos-exterior

Albahaca

Es otra de las principales plantas para ahuyentar mosquitos, sobre todo la variedad de limón, por los motivos previamente señalados.

Se trata de una planta que puede ubicarse tanto en exteriores como en interiores, pero precisa siempre de exposición directa al sol por lo que se suele recomendar para jardines o terrazas.

Además del beneficio relacionado con los mosquitos, también es una planta ideal para cocinar.

Geranio

Por otro lado, en cuanto a plantas de exterior también habría que mencionar las propiedades del geranio antimosquitos. ¿El motivo? El ya mencionado aroma a limón, capaz de ahuyentar tanto a estos insectos como a las avispas.

Además, se trata de una perfecta planta decorativa dados los vivos colores de sus flores.

Las mejores plantas antimosquitos para interior

Ahora vamos a conocer las plantas antimosquitos para interior

Crisantemos

Las hojas de esta planta contienen piretrina que, tal como se comentaba anteriormente, es un insecticida natural.

Es una planta que ya se utilizaba en el Imperio Chino hace tres milenios, donde sus hojas trituradas eran usadas a modo de insecticida para proteger los cultivos y el ganado.

Romero

Es una planta aromática muy potente, ya sea de manera natural, es decir, usando la planta como propio ahuyentador de mosquitos, o bien quemando sus hojas como si de una vela se tratase.

Una vez más, como buena planta aromática, sus usos culinarios son de lo más interesantes.

Lavanda

Se puede ubicar tanto en interiores como en exteriores, aunque dado su bonito color y su delicado aroma es muy habitual utilizarla para decorar estancias dentro de casa.

Por su olor, es un potente repelente de mosquitos, además de ahuyentar también otros insectos como las moscas.

plantas-antimosquitos-interior

Laurel

El aceite de laurel es perfecto para ahuyentar tanto a mosquitos como a moscas y avispas. También se suele utilizar quemado, consiguiendo a través del humo que los mosquitos no se acerquen.

Ahora ya sabes, ya sea una nueva vivienda vacacional o tu residencia habitual, debes decorarla con estas plantas si quieres mantener a los mosquitos alejados durante el verano. 

Artículos relacionados